viernes, 30 de octubre de 2015

LAS 10 “NISIONOT”

Comentario a la Parashá Vaiera

LAS 10 “NISIONOT” 


Pirkéi Avot (5:4) enseña que Avraham, nuestro patriarca, fue sometido por Di-s a 10 “Nisionot” (plural de “nisaión”), es decir: situaciones que fueron desafíos éticos. 
En todos, Avraham salió airoso, pudiendo superar el reto moral que cada circunstancia representó, demostrando de ese modo el amor que profesaba por Di-s, y la razón de porqué Di-s confió en él.

Todos los seres humanos contamos con libre albedrío, y debemos optar por el bien (siempre según lo que la Torá define como “bien”), pero Di-s - Quien sabe perfectamente aquello de lo que Avraham era moralmente capaz - enfrentó a Avraham a estas circunstancias extraordinarias para que su fe absoluta no quedara ante los humanos únicamente en la teoría, sino que se demostrara en la práctica, y con el objeto que él se convierta en símbolo de conducta tanto para sus contemporáneos, como para sus descendientes.

Diariamente pedimos no ser sometidos nosotros, a esta clase de pruebas extraordinarias, por temor a no estar a la altura y en lugar de enseñar una conducta ejemplar, debamos cargar con la responsabilidad de desmoralizar a nuestros congéneres.

Dado que la Torá - al narrar la vida de Avraham - no enumera cuáles son esos Nisionot (salvo en el caso de la ofrenda de Itzjak), ni tampoco lo especifica la Mishná citada, los comentaristas difieren acerca de cuáles coyunturas de aquel relato fueron aquellas a las que nos referimos.

Aquí acompañaremos una de las opiniones (la que sigue el autor del Piyut - la liturgia de Rosh HaShaná):

1.
Aun desde niño y siendo muy pequeño
Avram quedó impactado por el diseño,
Pues por donde miraba veía el cuidado
con el que el mundo había sido creado.

A pesar de las burlas y la adversidad,
Avram tomó la cuestión con profundidad
discutió y debatió sus honestas ideas
hasta por fin discernir y lograr la verdad.

Por años meditó recluido en una cueva
y esto se convirtió en su primer prueba
rechazó toda clase de ideas paganas
y se apartó de costumbres y acciones profanas.

2.
Por desafiar al gobierno y su hegemonía
y rehusar arrodillarse a la idolatría
Nimrod, el rey de entonces, enfureció
a Avram persiguió y al fuego arrojó.

De las garras del malvado salió indemne
y por donde fuese luego, declaró solemne
que en un solo Di-s por siempre creería
y junto a Sarái solo a Él serviría.

3.
Di-s se le mostró y le dijo: “abandona Jarán
que desde El Cielo tus pasos orientarán
y por dejar tu tierra natal e incluso tu hogar
tu fama y descendencia serán sin igual.

Con Sarái su esposa, y Lot su sobrino
emprendió un largo y duro camino
llegaron a Cna’an, un sitio especial,
que HaSh-m decidió sea el más espiritual.

4.
Mas al poco tiempo, comenzó la hambruna
Tal como en la historia jamás hubo alguna
la confianza en HaSh-m aun así no flaqueó
y junto a su esposa Sarái, a Mitzraim marchó.

5.
Al ver los egipcios dama tan hermosa
Se la arrancaron y llevaron en carroza
el rey, al solo verla, se maravilló y la guardó
y a Avraham su marido obsequios le dio.

HaSh-m se enojó mucho con Par’ó
a él y a su palacio severo castigó
intacta y muy pronto devolvió a la mujer
y el viaje de retorno debieron emprender.

Comenzó, pues, la querella entre los pastores
guiados por las reglas de sus mentores
Avraham un bozal ponía al ganado
para que en la ruta no coman pasto robado.

Pero Lot a futuro ya especulaba
y amo de la tierra se consideraba
como la conducta del tío no aceptó
Avraham a distanciarse lo invitó.

Lot no pudo dominar su tentación
se apartó de Avraham y su meta fue Sdom canjeando el espíritu por lo material
y disfruta morar donde reina el mal.

6.
En aquel momento comenzó una gran guerra
que involucró a las grandes potencias de la tierra¿y a qué lugar fueron a combatir?¡en el país en que Avram debía residir!

Si bien Lot prefirió el camino profano Avraham pensó que - al fin - ¡era un hermano!y junto a Eliezer su vida arriesgó recuperando los bienes que a Sdom devolvió

“El botín es tuyo” - le dijo el rey,
“te corresponde según la ley”.
“No quiero ni un hilo, ni el cordón de un zapato” -
rechazó Avraham al monarca soberbio e ingrato.

7.
Avraham temió que por ese acto habría perdido méritos acumulados
pues en la guerra debió matar soldados;sin embargo,
HaSh-m le ofreció un pacto

Le dijo: “Sal y cuenta las estrellas,
fíjate si distingues cuántas son ellas”
-“Es imposible - son innumerables”- “Así, tu descendencia, será incontable”

Avraham tomó animales y en dos los trozó y el fuego de HaSh-m entre ellos pasó y en medio deun sueño pesado y oscuro HaSh-m, de sus hijos, le reveló el futuro.

“Cuatrocientos años serán exiliados,
en tierras ajenas discriminados
como esclavos serán explotados,
y - aun peor - oprimidos y torturados”.

“A los déspotas luego juzgaré
y por su maldad los castigaré
tus nietos recibirán una gran riqueza
y en Sinaí la Torá les daré con pureza”.

8.
Noventinueve años, y HaSh-m se le mostró que se haga Brit Milá a Avraham le ordenó;a sus esclavos y a Ishmael, hijo suyo y de Hagar y aun a sí mismo -tan anciano - hizo sin dudar.

Avraham entendió que esta acción conducía sin duda a la perfección y por este mérito habría de ser de él y de sus descendientes la tierra de Israel.

A los tres días y a pesar del dolor en una jornada de sumo calor a la puerta de su tienda fue a esperar algún viajero a quien pudiera pueda hospedar.

Justo a punto de recibir profecía tres hombres extraños a lo lejos veía corrió hacia ellos y a su casa los llevó y manjares de reyes a cada uno dio.

A su familia había comprometido para que cada huésped sea bien atendido y al fin del encuentro uno de los tres dijo:Pronto Avraham y Sará tendrían un hijo.

A Sará le costaba creer: ¿a su edad acaso esto podría ser realidad?mas HaSh-m de inmediato se lo confirmó y una luz de esperanza en ella se iluminó.

A pesar de ser Sdom y su gente malvada Avraham por ellos no se abstuvo de nada rogó a Di-s los perdone, rogó e imploró empero HaSh-m la condena sentenció.

Al fin se cumplió el sueño esperado y Sará tuvo su bebé tan deseado el Brit Milá fue hecho al octavo día y todo el mundo festejó, ¡qué alegría!

9.
Ishmael no toleró tal situación y molesto estableció la comparación que a sus ¡trece años! fue su circuncisión y deberían reconocer su mayor devoción.

Pero su conducta lejos de ejemplar no era en nada digna de aquel hogar HaSh-m ordenó: a Sará se debe escuchar y Hagar e Ishmael lejos debieron marchar.

10.
Faltaba de Avraham el examen final para demostrar su fe solo a HaSh-m, era la última prueba, la más exigente sobre aquello que le atañía íntimamente.

“Lleva y ofrece a tu hijo querido,al único, al amado, al preferido””Son los dos”- respondió Avraham de verdad
- “A aquel que garantiza la continuidad”.

Vete muy lejos a cierta montaña
lleva contigo la antorcha y la leña
la ofrenda será tu hijo de corazón puro en quien tú confiabas para el futuro.

Avraham no cambió su actitud abnegada
se levantó muy temprano, a la madrugada
caminaron tres días hasta aquel lugar en donde se debería erigir el altar.

Itzjak sabiendo la importante misión
asistió a su padre con fe y decisión subió al Mizbeaj sin ningún temor para ofrendar su alma al Creador.

HaSh-m aceptó esta manifiesta acción que en Avraham mostraba una total sumisión y por demostrar perfecta su integridad eligió a sus hijos siempre por la eternidad.

Avraham fue único, pero su ejemplo hacia la posteridad: nuestra historia está colmada de testimonios en que debimos afrontar situaciones muy difíciles.

En todas las épocas, la fidelidad de Avraham fue la que mostró el camino.

Rabi Daniel Oppenheimer