martes, 8 de diciembre de 2015

La Menorah de Chanukah

Los elementos básicos de una menorah kosher son ocho soportes de aceite o velas y un soporte adicional, separado del resto, para el shamash ("vela sirviente").
Las luces de Janucá bien pueden ser llamas de velas o alimentadas por aceite. Dado que el milagro de Janucá sucedió con aceite de oliva - la pequeña vasija de aceite que duró ocho días - una menorá de aceite es preferible y una vela, el aceite de oliva es el combustible ideal. Mechas de algodón se prefieren debido a la llama suave que producen.
Siempre que compre un artículo para mitzvah, trate de comprar el más hermoso que está dentro de sus posibilidades. Así que, si es posible, vaya por el menorah de plata. Embellecer una mitzvá es nuestra manera de expresar nuestro agradecimiento a Di-s, y mostrando lo caro que tenemos sus mandamientos.
Los ocho velas de la Menorá deben estar dispuestas en línea recta, no en un zigzag o con algunas luces más altas que otras. Si se trata de una menorá de aceite, las tazas de aceite deben poseer suficiente combustible para quemar durante el tiempo requerido - al menos 30 minutos entre semana, y hasta una hora y media de la noche del viernes. Si se trata de una menorah de velas, las velas deben ser lo suficientemente grandes como para quemar durante el tiempo necesario.
Menorot eléctricos son grandes para fines de exhibición, y son un medio maravilloso para dar a conocer el milagro de Janucá. Pero las luces de Janucá se utilizan para cumplir con la mitzvá y deben ser llamas reales alimentadas por cera o aceite - como las llamas en el Templo Sagrado. 

lunes, 7 de diciembre de 2015

Maoz tzur





sábado, 5 de diciembre de 2015

Comntario a la Parashat -Miketz-

Iosef, el protagonista principal de las lecturas de Vaieshev, Miketz y Vaigash, es uno de los personajes que más nos cuesta entender (si es que pudiéramos decir que entendemos a los demás personajes de otras épocas…).

Por un lado, Iosef es conocido y tildado como “Iosef haTzadik” (el justo), un atributo que no se le aplica a ninguna otra eminencia de la Torá - a pesar que se mencionan muchos Tzadikim (hombres justos) en ella.

De aquello que la Torá nos cuenta, no faltan razones para dedicarle semejante reconocimiento: en primer lugar, demostró poseer una fuerza y una firmeza íntegra al sostenerse frente a los embates libertinos de la esposa de su patrón Potifar. Luego, manifestó una perfecta honradez cuando le fue conferida la difícil tarea de distribuir los escasos víveres a los egipcios y a los habitantes de los demás países durante los años de la hambruna.

En ese puesto, se pudo reconocer nuevamente porqué tanto el ministro Potifar, como el jefe de la cárcel lo habían valorado tanto como para confiarle la total responsabilidad de lo que sucedía en cada uno de sus lugares de trabajo.

Cuando el Faraón lo llamó para interpretarle los sueños, lejos de atribuirse honor por el don que lo caracterizaba, Iosef suscribió a D”s lo que Le corresponde, sin intentar beneficiarse personalmente con lo improcedente. Años más tarde, cuando ya estaban sometidos a los egipcios, no escatimó esfuerzos para cumplir con la voluntad última de su padre en el sentido de acompañar sus restos para darles sepultura en la tierra de Cnaan (Israel).

Finalmente, cuando el padre había fallecido, y los hermanos sospecharon que Iosef tomaría venganza en contra de ellos, por haberlo vendido como esclavo a una caravana que lo llevó a Egipto, fueron ellos y se arrodillaron pidiéndole que no tomara retribución alguna en su contra. Nuevamente Iosef exhibió su rectitud al quitar toda duda de deseo o intención de desquite y los mantuvo a ellos y a sus familias durante el resto de su vida.

Ante tal actitud diáfana, hay hechos que no llegamos a entender: Iosef amaba profundamente a su padre Iaacov, del mismo modo en que Iaacov lo amaba a Iosef. La separación forzada, había sido dolorosa para ambos. Durante los primeros años de su vida en Egipto, siendo Iosef esclavo y prisionero, obviamente no podía dar a conocer su paradero a su padre. Sin embargo, una vez que Iosef había sido declarado libre, y era segundo en el poder de Egipto: ¿por qué no mandó avisar a su padre acerca de su situación?

Es más: dado el hambre reinante, los hermanos se vieron obligados a ir a Egipto a procurar alimento para sus familias. Era el momento ideal para que Iosef mande decir a su padre que él era virrey de Egipto. Sin embargo, nada de eso.

Justo por lo contrario: Iosef recordó los sueños en los que se le había hecho saber proféticamente que él sería rey y gobernante (Bereshit 42:9). Al llegar ante él, Iosef los trató con una dureza poco característica de él. Siendo el “hombre fuerte” de Egipto (Bereshit 42:6), los acusó de ser espías, encarceló a Shimón impidiéndole su regreso a su hogar y les prohibió que aparezcan a comprar más comida, a pesar que la hambruna estaba destinada a demorar 6 años adicionales. Si bien los hermanos se arrepintieron (Bereshit 42:21), Iosef mantuvo su actitud severa.

¿Por qué? ¿Será realmente un acto de venganza?
Y, si fuese tan duro y quisiera tomar represalia contra sus hermanos: ¿por qué tuvo que retirarse para llorar a solas tantas veces durante los encuentros con ellos?

Claramente, Iosef recordaba a su familia con honor y respeto, tal como lo demuestra en los nombres que puso a sus hijos cuando nacieron.

Lo que sigue, no es una justificación en defensa de Iosef. Ni Iosef, ni ninguno de los Tzadikim de la Torá, necesitan que nosotros aprobemos de ellos.
Ni siquiera pretendemos "ponernos en su lugar". Aun en ese intento, erraríamos totalmente, pues hablaríamos de puras conjeturas.

Asimismo, aun después que presentemos ciertas explicaciones acerca de lo que pueden haber sido las verdaderas intenciones de Iosef, esto no significa que nosotros podamos actuar de la misma manera en lo que sentiríamos que son situaciones análogas (en nuestra propia vida).

Sin embargo, la Tora nos enseña ciertas "historias" de nuestros antepasados, para que aprendamos enseñanzas vitales.

Si bien nuestra historia demostró que el pueblo de Israel se mantuvo bastante unido a través de las épocas (aun habiendo, lamentablemente, diferencias y peleas), cuando todo era aún incipiente, en aquella época cuando vivían Iosef y los hermanos, el futuro de Israel como nación unificada, estaba en riesgo. Iosef era virrey de un país poderoso, mientras que los hermanos eran simples inmigrantes extranjeros. La secesión podía haber ocurrido en aquel mismo momento, más así considerando que Iosef había sido tan maltratado por sus propios hermanos. Los 22 años de separación podían haber profundizado los prejuicios y el odio entre ellos de manera tal, que jamás esa brecha se hubiera cerrado. ¿Cómo curar la herida, sin que queden cicatrices?

Sin embargo, tal como podemos observar a partir del relato de la Torá, en la próxima generación - fueron todos iguales: todos esclavos de los egipcios.

El artífice de esta reconciliación completa fue Iosef. A él le toco la dura tarea de recomponer la confianza mutua y recuperar la fraternidad entre hermanos.

A fin de alcanzar este objetivo, había que quitar todos los prejuicios que podían teñir su futura relación.

Iosef debía poder quitar de su mente el concepto de que sus hermanos eran tan crueles que estaban dispuestos a vender a un hermano si creyeran que la situación lo requeriría. Recién cuando pudieron ofrecer quedarse junto a Biniamín (“somos todos esclavos, tanto quien tiene la copa, como el resto de nosotros" - Bereshit 44:17), después de que él había sido acusado injustamente de robar la copa del Virrey, aun permitiéndosele a ellos volver a casa con la comida que sus familias necesitaban desesperadamente, desapareció de su mente el estigma que ellos eran crueles, y se demostró que su arrepentimiento era total.

Por otro lado, Iosef necesitaba modificar el concepto que ellos tenían de él. Mientras ellos pensaran que Iosef podría utilizar el poder para dominarlos - si lo tuviera - tal como habían sospechado cuando Iosef era joven (razón por la que lo vendieron en primer lugar), se mantendría el recelo inicial Recién cuando Iosef les demostró que tenia en sus manos el poder total de hacer lo que quisiera, y que, sin embargo, no tenía el más mínimo deseo ni intención de dañarlos, pues realmente los amaba como hermanos, quedaría definitivamente resuelto el conflicto. (adaptado del comentario de R.Sh.R. Hirsch sz"l)

Es tan fácil caer en el prejuicio, y es tan sencillo quebrar la confianza, y es - por otro lado - tan complicado remediar los males y resolver disputas - especialmente los conflictos familiares, que por eso, esta historia, en la que Iosef tuvo que dejar de lado sus sentimientos de amor de lado (recordemos que Iosef había estado solo en Egipto tantos años sin ver sus caras familiares...), nos da una lección de vida: cuidar y alimentar los vínculos con nuestros seres queridos. Y si surge algún malestar, resolverlo cuanto antes.

Daniel Oppenheimer

lunes, 9 de noviembre de 2015

El Tzadik y su cualidad

El hombre en su condición terrestre está enfermo -de placeres bajos- que tiene el deber de controlar -somos una maquinaria maravillosa- algo que las entidades espirituales ni siquiera imaginan, aprender a controlar nuestros impulsos es muy importante si queremos ascender.
¿Como es posible? Nos cuestionan... Imposible dirían.
El Tzadik es la persona que ha desarrollado -la cualidad de anular sus bajos instintos y no solo en el ambito sexual, sino en su desempeño y desarrolloen el camino de la vida- Por medio del estudio entregado de la Torá sus -midot se tornaran buenos- y asi vistiendose de mitzvot le permitira ver lo que antes era imposible a ojos carnales -el mundo espiritual-.
Por lo tanto, si no pulimos nuestro ser constantemente con el estudio de la Torá- no esperemos la revelación de los secretos del Cielo- ese esplendor que nos conducira a nuestro verdadero origen -El Creador-
Imposible es para quien no quiere!!!

lunes, 2 de noviembre de 2015

Salmo 19

Para adquirir sabiduría

Para el Director del Coro; un Salmo por David: Los cielos relatan la gloria del Todopoderoso; el firmamento proclama la obra de Sus manos. Día a día fluye el habla; noche a noche expresa conocimiento. No hay dicho, no hay palabras; la voz de ellos es inaudible. Su arco se extiende a través del mundo; su mensaje hasta los confines de la tierra. El fijó en ellos [en
 los cielos] un pabellón para el sol que es cual un novio que sale de su palio nupcial, cual un hombre fuerte alegrándose de correr por el camino. Su salida es en un extremo de los cielos, y su órbita abarca los otros extremos; nada se oculta de su calor. La Torá de Adonái es perfecta, restaura el alma; el testimonio de Adonái es fidedigno, hace sabio al necio. Los preceptos de Adonái son rectos, alegran el corazón; la mitzvá de Adonái es clara, ilumina los ojos. El temor de Adonái es puro, perdura para siempre; los juicios de Adonái son verdad, todos ellos juntos son justos. Son más deseables que el oro, que mucho oro fino; más dulces que la miel o que las gotas que destila el panal. En verdad, Tu servidor es escrupuloso con ellos; en su observancia hay abundante recompensa. Sin embargo, ¿quién puede discernir los males involuntarios? Límpiame de los pecados ocultos. Asimismo, detén a Tu servidor de los pecados voluntarios; no permitas que me dominen; entonces seré inmaculado y me mantendré limpio de la transgresión flagrante. Sean las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón aceptables ante Ti, Adonái, mi Fortaleza y mi Redentor. 

Salmo 1

Para prevenir un aborto
Dichoso es el hombre que no ha andado en el consejo de los malvados, ni se ha parado en la senda de los pecadores, ni sentado en compañía de los mofadores. En cambio, su deseo se halla en la Torá de Adonái, y en su Torá medita día y noche. Será cual un árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto en su estación adecuada y cuya hoja no se marchita; y todo lo que él hace tendrá éxito. ¡No así los malvados! Son como la paja que el viento empuja. Por ello, los malvados no se alzarán en el juicio, ni el pecador [será incluido] en la congregación de los justos. Pues Adonái conoce la senda del recto, mas el camino del malvado ha de perecer. 

La ‘Plegaria’

En hebreo la palabra para ‘Plegaria’ es Tefiá, derivada de la palabra "Palel" que significa ‘Unión’.

Y así rezando, el Judío se conecta con Di-s (según el grado de sentimiento del alma y su poder de comunicación).

Esos factores determinan la “cercanía” del nexo entre uno y Di-s. Nuestras acciones mundanas cotidianas cuando no se hacen con el pensamiento de algún propósito espiritual a duras pena
s nutren al alma. Por el otro lado, cuando ésta se acerca a su unión con su fuente -El Creador- experimenta entonces verdadero placer espiritual.

Nuestros Sabios comparan la plegaria con la “escalera de Yakov” en la Biblia. Pues tal como la escalera se extendía desde la tierra hasta los cielos, así también la plegaria lleva al Judío más allá de sus asuntos terrenales y eleva un espacio de su tiempo a empeños más celestiales. En su más excelso nivel, por supuesto, el alma desea una unión absoluta con Di-s, incluso al grado de abandonar el cuerpo.

Se cuenta la historia de un Rebe jasídico que cada mañana, antes de sus plegarias, se despedía cariñosamente de su amada esposa y familia, pues temía que su alma ascendiera a las esferas supremas y contenta de estar allí(su alma), ¡bien podría rehusarse a volver a la tierra!


Claramente, el Judío promedio no alcanza niveles tan elevados inmediatamente. Comienza escalando hacia arriba desde abajo, abriéndose camino hasta la cima. Lo hace, en primer lugar, meditando acerca del significado literal de las palabras de la plegaria.

Examinando nuestras plegarias diarias, encontramos que consisten de tres elementos:

1) Alabanzas al Todopoderoso.
2) Pedidos por nuestras necesidades diarias.
3) Agradecimiento por la generosidad de Di-s.


Estos componentes constituyen la plegaria del Judío -Su vinculo de unión sagrado con El Todopoderoso-
Chabad.org 

Tehilim 119



Este Salmo 119 se divide en 22 estrofas, que corresponden a cada una de las 22 letras del alfabeto hebreo. Cada estrofa consta de 8 versículos, y cada una tiene una virtud específica.

Vers. Alef 1-8: Para antes de realizas una mitzva

Vers. Bet 9- 16: Contra el olvido
Vers. Guimel 17 - 24: Contra afecciones en el ojo derecho
Vers. Dalet 25-32: Contra afecciones en el ojo izquierdo
Vers. Hei 33- 40: Para quedar a salvo de la transgresión
Vers. Vav 41 - 49: Para inspirar temor a un gobernante
Vers. Zain 49- 56: Para la buena salud del bazo
Vers. Jet 57 - 64: Contra dolores del estómago
Vers Tet 65 - 72: Contra dolencia de los riñones, derecho o izquierdo
Vers. IUD 73 - 80: Para contrarrestar sospechas
Vers. JAF 81- 88: Por la fosa nasal derecha
Vers. LAMED 89 - 96: Para antes de acudir a la justicia
Vers MEM 97 - 104: Por el brazo derecho
Vers. NUN 105- 112: Para antes de salir de viaje
Vers. SAMAJ 113- 120: Para conseguir nuestros menesteres
Vers. AIN 121 - 128: Por el brazo izquierdo
Vers. PEI 129 - 136: Por la fosa nasal izquierda
Vers TZDIK 137-144: Para destruir a los enemigos
Vers. KUF145 - 152: Por la pierna izquierda
Vers. RESIH 153- 160: Por el oído derecho
Vers SHIN 161 - 168: Contra el temor al enemigo
Vers. TAV 161 - 168: Por el oído izquierdo

(א/ALEF) Dichosos aquellos de camino íntegro, que marchan por la senda de la Torá de Adonái. Bienaventurados quienes guardan Sus testimonios y Lo buscan con corazón entero. No han cometido iniquidad; transitan Sus caminos. Tú has ordenado Tus preceptos para ser observados con diligencia. Mi deseo es que mis sendas sean guiadas para observar Tus estatutos. Entonces no me avergonzaré, al contemplar todos Tus mandamientos. Te daré gracias con la rectitud del corazón, cuando estudio Tus justos juicios. Guardaré Tus estatutos; no me abandones por completo. (ב/BET) ¿Cómo puede mantener puro su sendero un hombre joven? Cuidando Tu palabra. Con todo mi corazón Te he buscado; no permitas que descarríe de Tus mandamientos. He albergado Tu palabra en mi corazón, para no pecar contra Ti. Bendito eres Tú, Adonái; enséñame Tus estatutos. Con mis labios he narrado todos los fallos de Tu boca. En el sendero de Tus testimonios me he regocijado, como con toda riqueza. Hablaré de Tus preceptos, y contemplaré Tus caminos. Me complaceré en Tus estatutos; no olvidaré Tu palabra. (ג/GUIMEL) Trata con benevolencia a Tu servidor, para que yo pueda vivir y guardar Tu palabra. Quita el velo de mis ojos, para que pueda contemplar los portentos de Tu Torá. Forastero soy sobre la tierra; no ocultes Tus mandamientos de mí. Mi alma se consume con el anhelo que continuamente tiene por Tus juicios. Tú has reprendido a los malditos mofadores, aquellos que descarrían de Tus mandamientos. Quita de mí la vergüenza y el desprecio, pues he guardado Tus testimonios. Aun cuando los líderes se han sentado y hablado en mi contra, Tu servidor habla de Tus estatutos. Tus testimonios son también mi deleite; son mis consejeros. (ד/DALET) Mi alma se une al polvo; revíveme conforme Tu palabra. He hablado de mis caminos, y Tú me respondiste; enséñame Tus estatutos. Permíteme entender el camino de Tus preceptos, y hablaré de Tus maravillas. Mi alma se derrite de aflicción; sostenme conforme Tu palabra. Aparta de mí el camino de la falsedad, y confiéreme con gracia Tu Torá. He elegido el sendero de la fe; Tus fallos he puesto ante mí. Me he aferrado a Tus testimonios, Adonái; no me pongas para bochorno. Déjame correr el camino de Tus mandamientos, pues expande mi corazón. (ה/HEI) Enséñame, Adonái, el camino de Tus estatutos, y lo guardaré cabalmente. Concédeme entendimiento y atesoraré Tu Torá; la observaré con todo mi corazón. Guíame por el camino de Tus mandamientos, pues eso deseo. Inclina mi corazón a Tus testimonios, y no a la ganancia injusta. Desvía mis ojos de contemplar vanidad; otórgame vida en Tu camino. Confirma Tu palabra a Tu servidor, la que conduce al temor a Ti. Elimina mi vergüenza, a la que temo, pues Tus juicios son buenos. Por cierto, Tus preceptos he anhelado; otórgame vida en Tu rectitud. (ו/VAV) Y haz que Tu bondad venga a mí, Adonái, y Tus promesas de salvación. A quien me insulta contestaré, pues confío en Tu palabra. No quites por completo la palabra de verdad de mi boca, pues [cumplir] Tus fallos espero. Guardaré Tu Torá continuamente, por siempre, hasta la eternidad. Y caminaré en prosperidad, pues busco Tus preceptos. También hablaré de Tus testimonios ante reyes, y no sentiré vergüenza. Me deleitaré en Tus mandamientos, que amo. También alzaré mis manos a Tus mandamientos, que he amado, y hablaré de Tus estatutos. (ז/ZÁIN) Recuerda la palabra [dada] a Tu servidor, con la que me has brindado esperanza. Este es mi consuelo en mi aflicción, pues Tu palabra me ha revivido. Los mofadores se han burlado de mí ampliamente, mas de Tu Torá no me he apartado. Cuando recuerdo Tus fallos de antaño, Adonái, me consuelo. El horror me ha sobrecogido a causa de los inicuos que abandonan Tu Torá. Tus estatutos han sido mis cánticos en la casa en que moro. Tu Nombre he recordado, Adonái, de noche, y guardaré Tu Torá. (ח/JET) Esta [buena porción] fue mi suerte, porque cuidé Tus preceptos. Adonái es mi porción; prometí observar Tus palabras. Tu semblante procuré con todo mi corazón; apiádate de mí conforme Tu palabra. He meditado acerca de mis caminos, y volví mis pies a Tus testimonios. Me apresuré, sin demorar, a guardar Tus mandamientos. Pandillas de malvados me han robado, yo no he olvidado Tu Torá. En la medianoche me levanto para agradecerte en razón de Tus justos juicios. Compañero soy de todos los que Te temen, y de quienes guardan Tus preceptos. Tu bondad, Adonái, colma la tierra; enséñame Tus estatutos. (ט/TET) Bien has obrado con Tu servidor, Adonái, como Tu promesa. Enséñame buen discernimiento y conocimiento, pues creo en Tus mandamientos. Antes me sentía afligido, erré, pero ahora observo Tu palabra. Tú eres bueno, y haces el bien; enséñame Tus estatutos. Los mofadores me han mancillado con una mentira, mas yo guardaré Tus preceptos con todo mi corazón. El corazón de ellos creció tosco como grasa, mas yo me deleito en Tu Torá. Es bueno para mí que haya sido afligido, a fin de que aprenda Tus estatutos. Prefiero la Torá de Tu boca a miles de [monedas de] oro y plata. (י/IUD) Tus manos me han hecho y modelado; concédeme entendimiento, a fin de que aprenda Tus mandamientos. Quienes Te temen me verán y se regocijarán, porque Tu palabra he esperado. Sé, Adonái, que Tus juicios son justos; correctamente me has castigado. Sea Tu bondad la que me consuela, según Tu promesa a Tu servidor. Haz que vengan a mí Tus misericordias, para que pueda vivir, pues Tu Torá es mi deleite. Que los mofadores se avergüencen, pues falsamente me han difamado con culpabilidad; yo meditaré acerca de Tus preceptos. Que quienes Te temen vuelvan a mí, y aquellos que han conocido Tus testimonios. Sea mi corazón íntegro en Tus estatutos, para que no sea avergonzado. (כ/JAF) Mi alma desfallece por Tu salvación; ansío Tu promesa. Mis ojos se consumen de anhelo por [el cumplimiento de] Tu promesa, diciendo: "¿Cuándo me reconfortarás?" Aunque llegué a ser como un odre [arrugado] en el humo, no olvidé Tus estatutos. ¿Cuántos son los días de Tu servidor? ¿Cuándo ejecutarás juicio sobre mis perseguidores? Los mofadores han cavado fosas para mí, en contradicción con Tu Torá. Tus mandamientos son todos fidedignos. Con falsedad, ellos me persiguen; ayúdame. Ellos casi me han consumido sobre la tierra, mas yo no abandoné Tus preceptos. Como cuadra a Tu bondad, otórgame vida; yo cuidaré el testimonio de Tu boca. (ל/LAMED) Por siempre, Adonái, Tu palabra se alza en los cielos. Tu fidelidad perdura para todas las generaciones; Tú has establecido la tierra, y ésta se alza firme. Para [cumplir] Tus fallos se alzan hoy, pues todos son Tus servidores. De no ser porque Tu Torá ha sido mi deleite, habría perecido en mi aflicción. Jamás olvidaré Tus preceptos; es por causa de ellos que has mantenido mi vida. Soy Tuyo, sálvame, pues Tus preceptos he procurado. Los inicuos me han acechado para destruirme, mas yo meditaré en Tus testimonios. He visto un fin a cada objetivo; Tu mandamiento, [en cambio,] es enormemente amplio.

(מ/MEM) ¡Cuánto amo Tu Torá! Es el tema de mi habla el día entero. Tus mandamientos me hacen más sabio que mis enemigos, pues siempre están conmigo. De todos mis maestros he ganado sabiduría, pues Tus testimonios son el tema de mi discurso. Mi comprensión [sobrepasará] a los ancianos, porque he guardado Tus preceptos. He vedado mis pies de cada camino de mal, a fin de cuidar Tu palabra. No me he desviado de Tus fallos, pues Tú me has instruido. ¡Cuán dulces resultan Tus palabras a mi paladar, más que miel a mi boca! Mediante Tus preceptos obtengo comprensión, por eso odio todo camino de falsedad. (נ/NUN) Tu palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi senda. He jurado, y lo cumpliré, guardar Tus justos juicios. Fui excesivamente afligido; otórgame vida, Adonái, conforme Tu promesa. Acepta favorablemente, Adonái, las ofrendas de mi boca, y enséñame Tus juicios. Mi alma está continuamente en peligro; aún así, no he olvidado Tu Torá. Los malvados me han tendido una trampa; no obstante, no he descarriado de Tus preceptos. Tus testimonios he tomado como un patrimonio eterno; son el regocijo de mi corazón. He inclinado mi corazón para ejecutar Tus estatutos por siempre, hasta el último. (ס/SAMAJ) Odio los pensamientos vanos, mas amo Tu Torá. Tú eres mi sitio oculto y mi escudo, Tu promesa anhelo. Malhechores, apartaos de mí, pues guardaré los mandamientos de mi Dios. Apóyame conforme Tu promesa, y viviré; no permitas que sea avergonzado a causa de mi esperanza. Sostenme, y seré salvado; y continuamente hablaré de Tus estatutos. Tú has pisoteado a todos los que han descarriado de Tus estatutos, pues sus ardides son falsedad. Has purgado todos los malvados de la tierra como escoria, por eso amo Tus testimonios. Mi carne tiembla por miedo a Ti, de Tus fallos temí. (ע/ÁIN) Justicia y rectitud he hecho; no me dejes a mis opresores. Garantiza bondad a Tu servidor; no permitas que los malvados me despojen. Mis ojos desfallecen anhelando Tu salvación, y la palabra de Tu rectitud. Trata a Tu servidor conforme Tu bondad, enséñame Tus estatutos. Soy Tu servidor; otórgame entendimiento, para que conozca Tus testimonios. Es hora de actuar por Adonái; ellos han derogado Tu Torá. En consecuencia, amo Tus mandamientos más que al oro; más que el oro refinado. Por lo tanto, estimo la validez de todos Tus preceptos; he odiado todo camino falaz. (פ/PÉI) Tus testimonios son maravillosos, por eso mi alma los observa. El despliegue de Tus palabras provee luz; brinda entendimiento al simple. Mi boca he abierto y tragué, porque anhelo Tus mandamientos. Vuélvete a mí y sé gracioso conmigo, como cuadra a quienes aman Tu Nombre. Dispón mis pasos en Tu palabra, que ninguna iniquidad tenga dominio sobre mí. Sálvame de la opresión del hombre, y guardaré Tus preceptos. Haz brillar Tu semblante hacia Tu servidor, enséñame Tus estatutos. Ríos de agua caen de mis ojos, porque ellos no cuidan Tu Torá. (צ/TZÁDIK) Justo eres Tú, Adonái, y rectos son Tus fallos. Has ordenado Tus testimonios en justicia y en gran fidelidad. Mi celo me consume, porque mis enemigos han olvidado Tus palabras. Tu palabra es muy pura, y Tu servidor la ama. Joven soy y despreciado, aún así, no olvido Tus preceptos. Tu rectitud es rectitud eterna, y Tu Torá es verdad. Me encontraron la opresión y la angustia, mas Tus mandamientos son mis delicias. Tus testimonios son justos por siempre; bríndame entendimiento y viviré. (ק/KUF) Clamo con todo mi corazón; respóndeme, Adonái; Tus estatutos guardaré. Te he llamado; sálvame y observaré Tus testimonios. Me levanto antes del amanecer, y suplico; mi esperanza está en Tu palabra. Mis ojos preceden a las vigías de la noche, a fin de hablar de Tus palabras. Escucha mi voz de acuerdo a Tu bondad; Adonái, tal como es Tu modo, concédeme vida. Quienes persiguen el agravio se aproximan; está lejos de Tu Torá. Tú estás cerca, Adonái, y todos Tus mandamientos son verdad. De antaño he conocido Tus testimonios, pues los has fundado para todos los tiempos. (ר/REISH) Advierte mi aflicción y sálvame, pues no he olvidado Tu Torá. Libra mi batalla y redímeme; concédeme vida en aras de Tu palabra. Distante de los malvados está la salvación; ellos no procuran Tus estatutos. Tus misericordias son abundantes, Adonái; concédeme vida, como es Tu hábito. Mis perseguidores y enemigos son muchos, mas de Tus testimonios no me aparté. Percibo infractores, y reñí [con ellos], porque no guardan Tus palabras. Mira cómo amo Tus preceptos; bríndame vida, Adonái, conforme Tu bondad. El inicio de Tu palabra es verdad; todos Tus rectos juicios son eternos. (ש/SHIN) Príncipes me han perseguido sin causa, pero es a Tu palabra que mi corazón teme. Me regocijo en Tu palabra, como quien halla gran botín. Odio y aborrezco la falsedad, mas Tu Torá amo. Siete veces al día Te alabo a causa de Tus rectos juicios. Quienes aman Tu Torá tienen abundante paz; y no hay para ellos tropiezo. Tu salvación he esperado, Adonái; Tus mandamientos he practicado. Mi alma ha cuidado Tus testimonios, y los amo enormemente. He observado Tus preceptos y Tus testimonios, pues todos mis caminos están ante Ti. (ת/TAV) Acérquese mi cántico a Tu presencia, Adonái; otórgame entendimiento conforme Tu palabra. Haz que mi súplica venga a Ti; sálvame de acuerdo a Tu promesa. Mis labios pronunciarán alabanza, pues Tú me has enseñado Tus estatutos. Mi lengua se hará eco de Tu palabra, pues todos Tus mandamientos son justicia. Que Tu mano me provea asistencia, pues he escogido Tus preceptos. Anhelo Tu salvación, Adonái, y Tu Torá es mi delicia. Permite que mi alma viva, y Te loará; que Tu juicio me asista. He descarriado como una oveja perdida; busca a Tu servidor, pues no he olvidado Tus mandamientos.

Fuente Chabad.org




Tehilim 19

Salmo 19 Para el Director del Coro; Un Salmo por David: 

Los cielos relatan la gloria del Todopoderoso; el firmamento proclama la obra de Sus manos. Día a día fluye el habla; noche a noche expresa conocimiento. No hay dicho, no hay palabras; la voz de ellos es inaudible. Su arco se extiende a través del mundo; su mensaje hasta los confines de la tierra. El fijó en ellos [en los cielos] un pabellón para el sol que es cual un novio que sale de su palio nupcial, cual un hombre fuerte alegrándose de correr por el camino. Su salida es en un extremo de los cielos, y su órbita abarca los otros extremos; nada se oculta de su calor. La Torá de Adonái es perfecta, restaura el alma; el testimonio de Adonái es fidedigno, hace sabio al necio. Los preceptos de Adonái son rectos, alegran el corazón; la mitzvá de Adonái es clara, ilumina los ojos. El temor de Adonái es puro, perdura para siempre; los juicios de Adonái son verdad, todos ellos juntos son justos. Son más deseables que el oro, que mucho oro fino; más dulces que la miel o que las gotas que destila el panal. En verdad, Tu servidor es escrupuloso con ellos; en su observancia hay abundante recompensa. Sin embargo, ¿quién puede discernir los males involuntarios? Límpiame de los pecados ocultos. Asimismo, detén a Tu servidor de los pecados voluntarios; no permitas que me dominen; entonces seré inmaculado y me mantendré limpio de la transgresión flagrante. Sean las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón aceptables ante Ti, Adonái, mi Fortaleza y mi Redentor.

Cuándo y cómo se reza





אברימי רוט | מזמור לדוד - בן ציון שנקר | Avremi Rote - Mizmor LeDavid







domingo, 1 de noviembre de 2015

Pirkei Avot capitulo 3 Mishná 9

Rabí Janiná ben Dosá solía decir: Todo aquel que sus acciones sobrepasan a su sabiduría, su sabiduría perdurará, mas todo aquel que su sabiduría sobrepasa a sus actos, su sabiduría no perdurará. 

viernes, 30 de octubre de 2015

LAS 10 “NISIONOT”

Comentario a la Parashá Vaiera

LAS 10 “NISIONOT” 


Pirkéi Avot (5:4) enseña que Avraham, nuestro patriarca, fue sometido por Di-s a 10 “Nisionot” (plural de “nisaión”), es decir: situaciones que fueron desafíos éticos. 
En todos, Avraham salió airoso, pudiendo superar el reto moral que cada circunstancia representó, demostrando de ese modo el amor que profesaba por Di-s, y la razón de porqué Di-s confió en él.

Todos los seres humanos contamos con libre albedrío, y debemos optar por el bien (siempre según lo que la Torá define como “bien”), pero Di-s - Quien sabe perfectamente aquello de lo que Avraham era moralmente capaz - enfrentó a Avraham a estas circunstancias extraordinarias para que su fe absoluta no quedara ante los humanos únicamente en la teoría, sino que se demostrara en la práctica, y con el objeto que él se convierta en símbolo de conducta tanto para sus contemporáneos, como para sus descendientes.

Diariamente pedimos no ser sometidos nosotros, a esta clase de pruebas extraordinarias, por temor a no estar a la altura y en lugar de enseñar una conducta ejemplar, debamos cargar con la responsabilidad de desmoralizar a nuestros congéneres.

Dado que la Torá - al narrar la vida de Avraham - no enumera cuáles son esos Nisionot (salvo en el caso de la ofrenda de Itzjak), ni tampoco lo especifica la Mishná citada, los comentaristas difieren acerca de cuáles coyunturas de aquel relato fueron aquellas a las que nos referimos.

Aquí acompañaremos una de las opiniones (la que sigue el autor del Piyut - la liturgia de Rosh HaShaná):

1.
Aun desde niño y siendo muy pequeño
Avram quedó impactado por el diseño,
Pues por donde miraba veía el cuidado
con el que el mundo había sido creado.

A pesar de las burlas y la adversidad,
Avram tomó la cuestión con profundidad
discutió y debatió sus honestas ideas
hasta por fin discernir y lograr la verdad.

Por años meditó recluido en una cueva
y esto se convirtió en su primer prueba
rechazó toda clase de ideas paganas
y se apartó de costumbres y acciones profanas.

2.
Por desafiar al gobierno y su hegemonía
y rehusar arrodillarse a la idolatría
Nimrod, el rey de entonces, enfureció
a Avram persiguió y al fuego arrojó.

De las garras del malvado salió indemne
y por donde fuese luego, declaró solemne
que en un solo Di-s por siempre creería
y junto a Sarái solo a Él serviría.

3.
Di-s se le mostró y le dijo: “abandona Jarán
que desde El Cielo tus pasos orientarán
y por dejar tu tierra natal e incluso tu hogar
tu fama y descendencia serán sin igual.

Con Sarái su esposa, y Lot su sobrino
emprendió un largo y duro camino
llegaron a Cna’an, un sitio especial,
que HaSh-m decidió sea el más espiritual.

4.
Mas al poco tiempo, comenzó la hambruna
Tal como en la historia jamás hubo alguna
la confianza en HaSh-m aun así no flaqueó
y junto a su esposa Sarái, a Mitzraim marchó.

5.
Al ver los egipcios dama tan hermosa
Se la arrancaron y llevaron en carroza
el rey, al solo verla, se maravilló y la guardó
y a Avraham su marido obsequios le dio.

HaSh-m se enojó mucho con Par’ó
a él y a su palacio severo castigó
intacta y muy pronto devolvió a la mujer
y el viaje de retorno debieron emprender.

Comenzó, pues, la querella entre los pastores
guiados por las reglas de sus mentores
Avraham un bozal ponía al ganado
para que en la ruta no coman pasto robado.

Pero Lot a futuro ya especulaba
y amo de la tierra se consideraba
como la conducta del tío no aceptó
Avraham a distanciarse lo invitó.

Lot no pudo dominar su tentación
se apartó de Avraham y su meta fue Sdom canjeando el espíritu por lo material
y disfruta morar donde reina el mal.

6.
En aquel momento comenzó una gran guerra
que involucró a las grandes potencias de la tierra¿y a qué lugar fueron a combatir?¡en el país en que Avram debía residir!

Si bien Lot prefirió el camino profano Avraham pensó que - al fin - ¡era un hermano!y junto a Eliezer su vida arriesgó recuperando los bienes que a Sdom devolvió

“El botín es tuyo” - le dijo el rey,
“te corresponde según la ley”.
“No quiero ni un hilo, ni el cordón de un zapato” -
rechazó Avraham al monarca soberbio e ingrato.

7.
Avraham temió que por ese acto habría perdido méritos acumulados
pues en la guerra debió matar soldados;sin embargo,
HaSh-m le ofreció un pacto

Le dijo: “Sal y cuenta las estrellas,
fíjate si distingues cuántas son ellas”
-“Es imposible - son innumerables”- “Así, tu descendencia, será incontable”

Avraham tomó animales y en dos los trozó y el fuego de HaSh-m entre ellos pasó y en medio deun sueño pesado y oscuro HaSh-m, de sus hijos, le reveló el futuro.

“Cuatrocientos años serán exiliados,
en tierras ajenas discriminados
como esclavos serán explotados,
y - aun peor - oprimidos y torturados”.

“A los déspotas luego juzgaré
y por su maldad los castigaré
tus nietos recibirán una gran riqueza
y en Sinaí la Torá les daré con pureza”.

8.
Noventinueve años, y HaSh-m se le mostró que se haga Brit Milá a Avraham le ordenó;a sus esclavos y a Ishmael, hijo suyo y de Hagar y aun a sí mismo -tan anciano - hizo sin dudar.

Avraham entendió que esta acción conducía sin duda a la perfección y por este mérito habría de ser de él y de sus descendientes la tierra de Israel.

A los tres días y a pesar del dolor en una jornada de sumo calor a la puerta de su tienda fue a esperar algún viajero a quien pudiera pueda hospedar.

Justo a punto de recibir profecía tres hombres extraños a lo lejos veía corrió hacia ellos y a su casa los llevó y manjares de reyes a cada uno dio.

A su familia había comprometido para que cada huésped sea bien atendido y al fin del encuentro uno de los tres dijo:Pronto Avraham y Sará tendrían un hijo.

A Sará le costaba creer: ¿a su edad acaso esto podría ser realidad?mas HaSh-m de inmediato se lo confirmó y una luz de esperanza en ella se iluminó.

A pesar de ser Sdom y su gente malvada Avraham por ellos no se abstuvo de nada rogó a Di-s los perdone, rogó e imploró empero HaSh-m la condena sentenció.

Al fin se cumplió el sueño esperado y Sará tuvo su bebé tan deseado el Brit Milá fue hecho al octavo día y todo el mundo festejó, ¡qué alegría!

9.
Ishmael no toleró tal situación y molesto estableció la comparación que a sus ¡trece años! fue su circuncisión y deberían reconocer su mayor devoción.

Pero su conducta lejos de ejemplar no era en nada digna de aquel hogar HaSh-m ordenó: a Sará se debe escuchar y Hagar e Ishmael lejos debieron marchar.

10.
Faltaba de Avraham el examen final para demostrar su fe solo a HaSh-m, era la última prueba, la más exigente sobre aquello que le atañía íntimamente.

“Lleva y ofrece a tu hijo querido,al único, al amado, al preferido””Son los dos”- respondió Avraham de verdad
- “A aquel que garantiza la continuidad”.

Vete muy lejos a cierta montaña
lleva contigo la antorcha y la leña
la ofrenda será tu hijo de corazón puro en quien tú confiabas para el futuro.

Avraham no cambió su actitud abnegada
se levantó muy temprano, a la madrugada
caminaron tres días hasta aquel lugar en donde se debería erigir el altar.

Itzjak sabiendo la importante misión
asistió a su padre con fe y decisión subió al Mizbeaj sin ningún temor para ofrendar su alma al Creador.

HaSh-m aceptó esta manifiesta acción que en Avraham mostraba una total sumisión y por demostrar perfecta su integridad eligió a sus hijos siempre por la eternidad.

Avraham fue único, pero su ejemplo hacia la posteridad: nuestra historia está colmada de testimonios en que debimos afrontar situaciones muy difíciles.

En todas las épocas, la fidelidad de Avraham fue la que mostró el camino.

Rabi Daniel Oppenheimer